LA ESCRITURA DEL IDIOMA QUECHUA EN SITUACIONES PEDAGOGICAS

LA ESCRITURA DEL IDIOMA QUECHUA EN SITUACIONES PEDAGOGICAS

( Ponencia para la Conferencia de Quechua en Praga - marzo 2011).

Qusqu, 27 hatun puquy killa 2011 Por: Libio Benites Huamanire,

 QALLARIY SIMI

Runa simipi napaykuykichis chay hatun huñunakuypi tarikusqaykista, panaykuna, wayqiykuna, runa simi rimaqkuna, yachachiqkuna, runasimi yachaymunaq runakuna hinallataqmi anchata kusikuni tiqsimuyuntinpi runasimi puririchisqaykismanta, chaymi chay hatun huñunakuypi ruwasqaykisman, kay chikan yachayniywan q’imiyamuni.

 43 t’aqa runa simi tarikun Pirú suyupiqa chaymi mayqan simitaña qillqayta munaspapas allin kinsa hanllalliwan ruwasqa runa simi pirwata qhawaykuspa qillqasunchis. Kaqtaq mayqan simipa yuyayninta mana yachaspapas chay simi pirwapi maskaspa yuyayninta tarisunchis. Chay simi pirwata sapa p’unchaw, sapa kuti apakachaspa ichaqa mana pantaspa qillqasunchis.

 Chay simi pirwaqa tarikun R.M. 12-1218-ED-85 suntur wasimanta yuyayniyuq kamachikuypa achalanwan mast’arimusqanmi. Hinaman 1608 watapiraq kura Diego González Holguínpa simi pirwa qillqasqanwan kallpachasqa ima.

Kay hawamanmi mast’ariyta qallarisaq:

 PRESENTACION

Sabemos que, durante el proceso histórico vivido en nuestro continente, los pueblos originarios fueron sometidos a la adopción de ciertos patrones culturales ajenos a su entorno. Junto a ellos, sus prácticas culturales y sus lenguas fueron relegadas y restringidas a espacios familiares y grupales. Así las lenguas originarias entraron en un proceso de desplazamientos, mientras que la lengua castellana de los migrantes fue ocupando gradualmente mayores espacios. No obstante, las lenguas originarias quechua y aimara durante el largo periodo de colonización, fueron usadas como medio e instrumento estratégico de evangelización. Esto en cierta medida favoreció para su mantenimiento y continuidad, pero en el idioma quechua se privilegiaron unas variedades por encima de las demás en atención a criterios políticos, culturales y religiosos del momento histórico del pasado, optándose por el dialecto cusqueño en el caso del quechua y la variedad lupaqueña en el aimara. Como se sabe, los estudios lexicográficos relacionados con las lenguas indígenas del Perú antiguo, particularmente del quechua y el aimara, se iniciaron tempranamente porque ambas lenguas se desarrollaron en el mismo espacio geográfico y tiempo, según lo atestiguan los tratados léxicos monumentales de Gonzales Holguín (1608) y Ludovico Bertonio (1612) respectivamente.

 Desde entonces el germen de una selección idiomática postergaba unas variedades a otras y se inició un penoso camino de supervivencia, extinguiéndose en el trayecto muchas de ellas sin dejar rastros y otras debatiéndose ante la amenaza de una muerte anunciada (lenguas amazónicas) por la lengua dominante, el castellano.

Tuvimos que esperar el siglo XX para que tal situación de desamparo se remediara en algo hasta la actualidad, gracias a las inquietudes de algunos estudiosos, investigadores lingüistas, instituciones afines, los registros léxicos materializados en el vocabulario políglota incaico (1905) y con la serie de seis diccionarios quechuas editados por el Ministerio de Educación peruana y el instituto de Estudios Peruanos(1976). Hoy, que hemos empezado un nuevo siglo, no parece que hayamos aprendido la lección; muchas variedades quechuas permanecen ignoradas aún, en peligro inminente de desaparición.

Extraordinariamente, se debe reconocer a la población campesina del ande que está actualmente en la práctica viva de la oralidad, a los educadores bilingües de aula que trabajan en las escuelas rurales, enamorados de su lengua nativa, y luchan día a día por reivindicar, a los investigadores de la lingüística quechua, entidades y personas que sin ser hablantes del idioma quechua están comprometidos con la defensa idiomática para la reivindicación andina; finalmente será trascendental todo esfuerzo por realizar el acopio léxico del idioma quechua.

 La diversidad de lenguas y culturas en el Perú tienen implicancias en la orientación pedagógica y en la gestión de la educación y para que resulte pertinente, significativa y de calidad, debe tomar como punto de partida la experiencia social, cultural y lingüística de los educandos. Esta diversidad de lenguas y culturas implica una educación intercultural para todos en el sentido de aprender a vivir juntos, conocernos mútuamente y el aporte de cada uno desde su especificidad al enriquecimiento de la diversidad. En esta perspectiva, se aprende a mirar la diversidad lingüístico-cultural como una riqueza y fuente de nuevas oportunidades, porque cada lengua y cada cultura contiene una construcción original y diversa constituyendo las nuevas formas valiosas de organizar y conocer el mundo, reflejando la creatividad de los individuos que las hablan y practican porque aprender los códigos de los otros otorga flexibilidad cognitiva. Por ello la educación bilingüe intercultural potencia los procesos de aprendizaje para consolidar la convivencia democrática. En este marco, el desarrollo de la lengua quechua y el dominio de otras lenguas nacionales o extranjeras abren nuevas puertas para encontrarse con las propias raíces y tradiciones, para conocerse a sí mismo y para establecer vínculos con otras expresiones o formas sociales y culturales.

 En el Perú, antes de la década 20 del siglo pasado, se iniciaron algunas experiencias esporádicas de alfabetización en las lenguas originarias. A partir de la década del 70 se realizaron programas experimentales de educación bilingüe, como las iniciativas del ILV, el PEEB Puno y otros. Recién a inicios de la década del 80 el Ministerio de Educación del Perú, a través de la Unidad de Educación Bilingüe Intercultural (de ese entonces, ahora DIGEIBIR) implementa la enseñanza y aprendizaje en la lengua materna originaria de los niños y niñas a nivel nacional. Hoy, después de algunas décadas de puesta en práctica y en la continuidad del proceso de implementación de la enseñanza y aprendizaje de las lenguas originarias, se enfrentan varias necesidades referidas a la pedagogización de las lenguas de tradición oral. Si bien, hasta ahora las lenguas originarias aún son marginadas y relegadas a la práctica oral, es una tarea imprescindible y necesaria contribuir a elevar su status social mediante la producción y uso habitual de textos escritos; este paso al código escrito afronta muchos problemas en los momentos de combinar un lenguaje de tradición oral con innumerables prácticas escritas en situaciones pedagógicas. Por lo tanto, en esta parte se ponen a consideración algunos apuntes básicos para la escritura del quechua en contextos escolarizados; esto, tal como se indicó, con el propósito de contribuir a la estandarización y normalización de la escritura de la lengua en cuestión; para así contribuir al desarrollo eficaz y eficiente de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los docentes y estudiantes. En este campo temático todavía muchos de los actores de la educación (docentes) se encaprichan en utilizar las 5 vocales y en exigir a un imposible de la oralidad de la lengua quechua pronunciando palabras como en el castellano y, muy a pesar de las normas débiles que emanan del Ministerio correspondiente, sigue siendo preocupante la situación formal del idioma quechua cuyo tratamiento administrativo y pedagógico está elaborado sólo en lengua castellana y nada todavía en el idioma quechua, excepto algunos diccionarios pero sin la normalización de la escritura.

 LENGUA MATERNA Y LAS SEGUNDAS LENGUAS

Respecto a este punto, en el Perú todavía estamos en los inicios de consolidar el diseño y experiencias de estrategias curriculares para el tratamiento de lenguas indígenas (andinas y amazónicos) así como la normalización de la escritura para todas las lenguas amazónicas y las variantes de las lenguas andinas.

EDUCACION SUPERIOR Y FORMACION DE DOCENTES

A pesar del esfuerzo que hacen las universidades nacionales de nuestro país desde la década 70 del siglo pasado impartiendo en castellano el Idioma quechua considerado como asignatura obligatoria en el currículo de la formación profesional, ha quedado demostrado que el gobierno no tiene la voluntad para construir participativamente una política de formación docente que incorpore el enfoque de educación intercultural bilingüe a fin de atender la pluralidad cultural y lingüística del país. Actualmente las posiciones e intereses de los pueblos indígenas amazónicos y andinos son afectados directamente por las políticas educativas de este régimen.

 No existe una política de estado en este campo según lo establecido por el Debate sobre la problemática de la pluralidad cultural y lingüística del país, evento que se desarrolló en la Sala Miguel Grau del Congreso de la República el día viernes 26 de Marzo de 2010. En representación del Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana en el panel organizado por esta institución y el despacho del congresista Víctor Mayorga Miranda, representante de la región del Cusco, a fin de analizar las implicancias de la nueva Ley Nº 29394 de Institutos y Escuelas de Educación Superior y su reglamento que recortan su autonomía, no se tiene una amplia visión del país en el futuro; se han desconocido algunos avances de la Ley General de Educación 28044 que reconoce como principio la inclusión y la interculturalidad como riqueza en la diversidad cultural, étnica y lingüística del país. La institucón educacional plantea mediante el Decreto Supremo 006-2007-ED a superar la nota 14 para ser docente dentro de la carrera de Educación Bilingüe Intercultural de los 40 postulantes para la carrera de EBI al examen nacional elaborado en Lima, sólo 04 han alcanzado la nota entre 11 y 13.99 por supuesto ellos pasarían a un ciclo de nivelación de 8 meses hasta aprobar con 14 ese ciclo. Pero, esos 04 tampoco pueden estudiar en esta modalidad pues según las normas para abrir una sección de nivelación de estos postulantes se necesitan 05 participantes como mínimo. En el año 2010 hubo un incremento en el ingreso de postulantes a la carrera de EBI respecto de los 3 años anteriores. Se han inscrito 575 postulantes en EBI para el examen nacional, sin embargo, sólo 52 han superado la primera fase nacional y pasan a la segunda fase de selección regional. El incremento no es significativo, la prueba no ha sido contextualizada, sigue siendo una barrera para los jóvenes de pueblos indígenas amazónicos y andinos que hicieron sus estudios primarios y secundarios en colegios rurales, en las zonas más desatendidas por el Estado, donde la educación escolar pide reformas profundas para superar su crisis aguda.

 Esto no es un asunto solamente jurídico, académico sino es eminentemente social, pues más de un millón de niñas y niños necesitan escolarizarse en forma pertinente y con calidad sin perder la riqueza de su cultura local y las tradiciones cognitivo-mentales prácticas de su hogar y entorno social inmediato y el Estado tampoco tiene una política pública de formación de docentes que permita atender esta demanda.

 Los profesionales que tenemos el idioma quechua como primera lengua en la oralidad (oficialmente, en la construcción de textos, recién estamos a 3 años de experimento sólo en las aulas, con muchas batallas entre el pentavocalismo y el trivocalismo) observamos a este régimen y sus representantes en el poder legislativo que se afanan en emitir normas que asfixian a las instituciones superiores públicas y universidades.

 CURRICULO

El currículo de los diferentes niveles y modalidades de la educación peruana se rige por el principio de interculturalidad y debe asegurar que todos los educandos desarrollen competencias básicas comunes sobre la base de la realidad sociolingüística, cultural y económica de cada región mediante la diversificación curricular asegurando así su pertenencia; al final todo esto es una letra muerta en el papel porque el 99 % de los docentes de aula obligados a cubrir las horas de la asignatura de quechua no tienen estudios de especialización y generalmente se someten a probar la suerte (como pueden) apoyándose en la estructura gramatical del idioma castellano sin el menor interés en el proceso de la normalización de la escritura.

 INVESTIGACION CIENTIFICA

El estado plantea la formación de investigadores para el intercambio de conocimientos entre ellos y las instituciones o personas que realizan acciones de investigación y sistematización en el campo de la EBI. Este documento sólo queda en oficina y los que deben monitorear la efectiva validación de propuestas técnico-pedagógicas (Capacitación en EBI, enfoques curriculares, didáctica, diversificación curricular, modelos de gestión y materiales educativos) para garantizar su pertinencia respecto a las necesidades del contexto y su sostenibilidad en el tiempo, aún no han avanzado.

 LA ESCRITURA DE LA LENGUA QUECHUA EN SITUACIONES PEDAGÓGICAS

Considerando los fundamentos lingüísticos para la normalización de una lengua, y teniendo en cuenta las necesidades pedagógicas, se deben tener en cuenta ciertos criterios básicos para el desarrollo de la escritura. En esta perspectiva a continuación se presenta algunos lineamientos legales y básicos:

 A. En cuanto al aspecto fonológico

1. Las lenguas quechua (aimara) cuentan a la fecha con grafías (alfabetos) fijadas, convenidas o concertadas. Las mismas fueron reconocidas bajo las Resolución Ministerial No 1218 – 85 – ED. con la fecha del 18 de noviembre de 1985; que luego sería designado como “panalfabeto” trivocálico con criterio universal:

1.1.-Para el quechua se cuenta con 25 fonemas consonánticos y 3 fonemas vocálicos. En el siguiente cuadro se presenta las grafías establecidas para la lengua Quechua organizadas según su modo de producción y puntos de articulación

1.2.- Para el caso aimara se cuenta con 26 fonemas consonánticos, 3 fonemas vocálicos y un segmento (¨) para los alargamientos vocálicos (el aimara lo cito sólo como referencia

 El sistema fonético del Quechua (achaha…)

SONORIDAD PUNTOS DE ARTICULACIÓN BILABIAL DENTO ALVEOLAR PALATAL VELAR POST VELAR GLOTAL

MODOS DE ARTICULACIÓN

SORDAS Oclusivas Simples  p               t           ch               k              q

Espiradas                                 ph            th          chh          kh           qh

Glotalizadas                         p '          t'         ch'            k'            q'

SONORAS Fricativas                                    s                           h

Nasales                                m           n                             ñ

Laterales                              l                    ll

Vibrantes                            r

Semi consonantes               w                                              y

 El sistema vocálico del quechua : ( hanllalli )

ANTERIOR CENTRAL POSTERIOR

Alta     i                           u

baja             a

 2. En esta parte, cabe aclarar que por la demanda constante de ciertos representes de las instituciones no gubernamentales involucradas en el desarrollo del quechua, el resultado de consultas, mesas de trabajo y debates en los encuentros nacionales en los meses de febrero y mayo de 2001, de modo especial con el aporte del Comité Consultivo Nacional de Educación Bilingüe Intercultural, por Resolución Ministerial Nº 235-2001-, 22 de mayo del 2001, aporte de varios talleres durante 1996 al 2002, dentro del marco del acuerdo nacional por la educación y considerando la recomendación específica de la “Mesa de Diálogo para la Normalización de la Escritura Quechua” realizado los días 8 y 9 de septiembre del 2005 en la ciudad de Lima, se ratifica por consenso el uso de las tres vocales “a”, “i”, y “u” de la lengua quechua, así como las normas de ortografía y puntuación normadas por la RM No 1218-85-ED, la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe y Rural, complementa mediante la Resolución directoral Nº 175-2005-ED, emite Los Lineamientos de Política de la Educación Bilingüe Intercultural, cuyos lineamientos específicos son : 

LINIAIENTOS ESPECIFICOS

a.-Para educación Inicial y Primaria :

1.-La educación bilingüe intercultural en el nivel inicial y primaria busca que los educandos logren los aprendizajes previstos en currículos diversificados pertinentes a la realidad, tanto en su lengua materna (quechua) como en segunda lengua, promoviendo la construcción de nuevos conocimientos, prácticas y valores a partir de su entorno social y cultural circundante a fin de dar continuidad al proceso de socialización.

 2.-Se debe universalizar el enfoque de educación primaria bilingüe intercultural en zonas donde se hablan lenguas indígenas (andinas o amazónicas). Esto implica la aplicación de las metodologías correspondientes proponiendo diseños pedagógicos y materiales educativos, lingüística y culturalmente adecuados.

 b.-Para educación Secundaria:

1.-En la educación bilingüe intercultural se diseñan y experimentan diferentes estrategias curriculares tanto para el tratamiento del quechua, del castellano y de lenguas extranjeras (inglés, que es una asignatura obligatoria en el currículo de estudios), para el tratamiento de contenidos según las diferentes realidades sociolingüísticas locales.

 2.-Debe garantizar el manejo eficiente de la lengua Quechua y del castellano en el nivel oral y escrito. Además, debe garantizar el conocimiento básico de una lengua extranjera mediante convenios con instituciones especializadas.

La Dirección Nacional de Educación bilingüe intercultural, mediante la Resolución Directoral No 0155-2007-ED resuelve: “Autorizar, de manera experimental, el uso educativo de las vocales “e” y “o” en la lengua quechua, en los casos que la comunidad educativa de las instituciones educativas lo requieran y los soliciten, con conocimiento y opinión de las Direcciones Regionales de educación y de la Dirección de Educación Bilingüe de la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe y Rural. El periodo experimental comprende tres años calendario contados a partir del 09 de abril del 2007, fecha de emisión de la presente resolución” (Articulo 1º). Tal como se indica, el uso de las vocales “e” y “o” es de carácter experimental en la lengua quechua, siempre y cuando la comunidad educativa lo solicite. En resumen, las grafías vocálicas y las grafías consonánticas fijadas y reconocidas seguirán vigentes para el desarrollo de la escritura quechua.

 3. Se debe tener en cuenta que ningún sistema escrito de las lenguas existentes en nuestro planeta, reproduce fielmente la pronunciación, dicho en otras palabras, “ninguna lengua se escribe tal como se habla”. Porque, la lengua escrita y lengua hablada no están relacionadas directamente; no existe lengua en el mundo que tenga un signo y sólo uno para cada sonido y sólo un sonido para un signo. Por ello, se debe respetar las normas concertadas del alfabeto para seguir avanzando en la normalización de la escritura de la lengua en cuestión.

 B. En cuanto al aspecto morfológico

1. En el aspecto morfológico, primeramente debe comprenderse que el quechua se caracteriza por ser lengua aglutinante y polisintética; donde las palabras están conformadas por raíces y sufijos; estos últimos condicionan el crecimiento longitudinal de las palabras. Son aglutinantes y polisintéticas porque en la estructura interna de las palabras existe una correlación estrecha entre afijo (en el caso del quechua es el sufijo) y significado; pero, por otro lado, presenta casos en los cuales la separación de morfemas (sufijos) resulta difícil o poco claro debido a profundos cambios morfofonémicos (la morfofonémica se ocupa de los procesos fonológicos sensibles a la estructura interna de los morfemas o formas gramaticales de una lengua). Veamos en los siguientes ejemplos la característica aglutinante o crecimiento longitudinal de las palabras.

-Quechua: raíz nominal Runa = persona, Hombre.

Runa = (person –a)

Runa –cha = (person –ita)

Runa –cha –kuna = (person –ita –s)

Runa –cha –kuna –manta = (de la –s person –ita –s)

Runa –cha –kuna –manta –puni = ([de todas maneras] de la –s person –ita –s)

Runa –cha –kuna –manta –puni –taq = (Y [de todas maneras] de la –s person –ita –s ya también)

 2. Las raíces de las palabras quechuas, al igual que en otras lenguas, son una unidad mínima que semánticamente tienen un significado léxico o conceptual. De acuerdo a la capacidad de ocurrir libremente en una emisión o no, las raíces son libres o ligadas, respectivamente. Las libres están formadas por la clase de los nombres (wasi, urqu), los ambivalentes (pampa, qillqa...) y las partículas (mana, ari...); las ligadas están constituidas por la clase de los verbos (taki, waqa...), estas requieren del apoyo de por lo menos un sufijo para poder aparecer en una emisión real (o tener significado real).

3. En el quechua los sufijos son unidades mínimas gramaticales inseparables que se unen a una raíz y que tienen significado gramatical y no lexical. Existe un conjunto considerable de sufijos que se clasifican en: nominales, verbales e independientes. Este conjunto de los sufijos no puede añadirse a cualquier clase de raíz. Es así, los sufijos nominales sólo se pueden añadir a las raíces nominales, los sufijos verbales sólo se añaden a las raíces verbales, y los sufijos independientes se anexan tanto a raíces nominales como verbales.

C. En cuanto al aspecto sintáctico

En cuanto se refiere al aspecto sintáctico de la lengua quechua, se deben considerar básicamente las siguientes puntualizaciones:

1. Considerando las oraciones simples y declarativas como unidades de análisis, el quechua, de acuerdo al orden favorito de los elementos composicionales pertenece a las lenguas del tipo SOV. Es decir, los elementos constituyentes de una oración siguen el orden Sujeto-Objeto-Verbo. Sin embargo, dicho ordenamiento es el más corriente porque es natural y espontáneo, aunque no es fijo; pues, dependiendo de factores pragmáticos y comunicativos se presentan otros posibles acomodamientos y así cambia el orden de los elementos constitutivos.

 2. Desde el punto de vista gramatical, la palabra básica de toda oración quechua es el verbo, éste es el eje fundamental sin el cual no es posible ninguna forma de predicación. Opcionalmente, puede la oración llevar elementos modificatorios bajo la forma de frases nominales y adverbiales o verbales (recordemos, la frase es un grupo de palabras dotado de sentido, pero no con sentido completo o cabal como la oración; es una construcción sintáctica menor que la oración). En lengua, las oraciones pueden clasificarse en tres grandes tipos:

 (a) atendiendo a su complejidad estructural, la oración puede ser simple o compleja;

(b) de acuerdo a la naturaleza del verbo empleado, será transitiva, intransitiva o copulativa.

(c) dependiendo de la actitud del hablante respecto de su enunciado, podrá ser declarativa, interrogativa o imperativa.

 3. En el quechua se distingue básicamente dos tipos de frases: nominal y adverbial o verbal. La frase nominal cumple la función básica de sujeto u objeto dentro de la oración; contiene un núcleo nominal -sustantivo- antecedido o no de uno o más modificadores (estos pueden ser: otro nombre, un adjetivo, un numeral, un cuantificador o un demostrativo). Por su parte, la frase verbal está conformada por un núcleo verbal con o sin modificadores o especificadores, estos cumplen funciones gramaticales complementarias: directo, indirecto u oblicuo.

 D. En cuanto al vocabulario

El vocabulario de la lengua quechua es un aspecto que requiere un tratamiento riguroso y sistemático. La diversidad de textos escritos producidos hasta el momento muestra ciertas diferencias en cuanto se refiere a la construcción gramatical; algunas veces son consecuencias del contacto de lenguas, otras veces dialectales, en ciertas ocasiones simples errores ortográficos, limitaciones en el uso de los recursos para la creación de nuevas palabras y otros aspectos. Por ello, es necesario prestar atención a las siguientes sugerencias (normas mínimas) para enriquecer el corpus de la lengua quechua. Por ejemplo:

Ministerio de Educación –Yachakuqkunapa Simi Qullqa. Qusqo – Qullaw Qhichwa simipi. Editorial Navarrete s.a. 2009, Lima Perú.

 E. Recuperación léxica

La recuperación de las palabras en desuso o arcaísmos se debe realizar mediante la investigación de:

- Documentos escritos de carácter lingüístico que datan desde la época colonial hasta el presente.

- Materiales elaborados en el marco de programas educativos tanto locales, regionales o nacionales como extranjeros.

- Documentos sobre temas diversos, escritos en lengua quechua, tanto históricos como actuales.

- Además, investigaciones participativas con los mismos hablantes de la lengua, principalmente con personas ancianas, representantes de las diferentes variedades dialectales, los maestros y los estudiantes.

 F. Creación o acuñación de neologismos

Se debe entender que acuñar es crear palabras nuevas, a partir de los diferentes recursos o mecanismos que tiene la lengua. Estos recursos, entre otros, son:

1. Derivación: procedimiento que consiste en la formación de una palabra nueva mediante la adición, supresión o intercambio de sufijos, a partir de palabras ya existentes.

 2. Composición: procedimiento consistente en la reunión de dos o más palabras, de la cual surge un nuevo significado que supera a los significados de las palabras componentes. En la composición, un recurso bastante eficaz es también la reduplicación.

- Yachay = saber

- Wasi = casa

- Yachay wasi = Escuela

 3. Ampliación del campo semántico o significado: este procedimiento consiste en ampliar el campo de significación de una palabra, es decir, conservar parte del significado anterior y otorgarle un significado añadido.

- Calco semántico: consiste en imitar el significado de una palabra extranjera y no su entidad fonética.

 4. Onomatopeya: es un fenómeno que se produce cuando los fonemas de una palabra describen o sugieren acústicamente el objeto o la acción que significa.

5.-Creación popular o metafórica: consiste en trasladar el significado de las palabras en otro figurado, en virtud de una comparación implícita.

- Creación o acuñación participativa: este procedimiento consiste en crear o acuñar nuevas palabras con los mismos hablantes de la lengua, principalmente con los estudiantes, maestros y hablantes de las diferentes variedades dialectales. Es decir la población hablante es quien crea las palabras nuevas, dentro de una lengua

 G. Préstamos

El préstamo es un fenómeno que se presenta de manera universal entre lenguas que han tenido o están en contacto entre ellas. Los préstamos generalmente aluden a conceptos y objetos que son desconocidos por la sociedad que habla la lengua que se presta.

En la lengua quechua hay préstamos castellanos que entraron ya en los primeros momentos de la colonización. Esta práctica se ha mantenido hasta hoy. Pero se debe tener mucho cuidado porque en una relación diglósica los préstamos tienden a sustituir los términos propios existentes en la lengua prestataria.

 Los préstamos, desde el punto de vista de la relación concepto-palabra pueden presentar las siguientes alternativas:

1. Asimilación regular, donde el proceso de re- fonememización es fácilmente predecible. Se caracteriza además por ser préstamos muy antiguos, razón por la que en muchos casos no hay conciencia de que son préstamos. Estos préstamos son aceptados sin mayores consideraciones.

 2. Asimilación divergente, cuando se presentan diferentes formas orales según las regiones. Estos préstamos también son antiguos, por lo que algunas formas que adoptan los préstamos no parecen ser lógicos. El uso generalizado de una forma y/o su calidad de primer préstamo son los criterios que se toman para la adopción de una de ellas.

 3. Asimilación recurrente, generalmente se da en los topónimos y los nombres de personas. En el primer caso, si bien se parte de la lengua quechua en la escritura siempre se recurre al alfabeto castellano. Frente a esta situación, la estrategia será ir recuperando paulatinamente en la forma escrita, la versión original. Ejemplo:

Vilcabamba = willka pampa .

Mamara = waq mara

 En el segundo caso, la figura es relativamente diferente. El castellano ha excluido del contexto cultural quechua los nombres propios originales. Queda algún vestigio en lo que se denomina apellido. Los nombres, sin embargo, en la forma oral generalmente se los refonemiza, pero en la versión escrita se recurre al castellano. Ejemplo:

Rawul= Raúl

Mariya = María

Luwis = Luis

 Frente a esta situación, sin el ánimo de cambiar todo, sobre todo por razones legales, también se recomienda que gradualmente se vaya recuperando los nombres quechuas originales. Así seremos consecuentes con la política de revaloración de la lengua y cultura para la reafirmación de la identidad propia.

- Híbridos de uso internacional; algunos préstamos se los presenta en su forma híbrida castellano-aimara. Ejemplo:

Tintaqillqana = bolígrafo

Finalmente, aceptamos el préstamo de términos nuevos de uso más generalizado internacionalmente con su escritura original, con la única condición de acuñar posteriormente en quechua.

 H. Reglas de ortografía y puntuación en quechua

De manera general se debe tener en cuenta las siguientes puntualizaciones:

Al agregar sufijos de cualquier tipo a una raíz quechua no deberá modificarse ni suprimirse ninguna grafía, aun cuando hay, asimilación fonética en el uso oral.

El uso de las letras mayúsculas y minúsculas en quechua seguirá las normas del castellano, incluso en la escritura de las grafías dobles como Ch, Th, etc.

Los textos escritos en quechua utilizarán los signos de puntuación admitidos universalmente en las formas escritas de las lenguas. Los signos de interrogación y exclamación se emplearán al inicio y al final de la oración, cuidando de no desnaturalizar la entonación.

 Sobre los préstamos: se aceptarán préstamos lingüísticos en el quechua y sólo en los casos en que no existan equivalencias del término prestado en ninguna de las variedades de las lenguas en cuestión, y se hayan agotado las pasibilidades de rescate y creación de acuerdo a las pautas indicadas en el acápite anterior. Igualmente, los préstamos deberán ser escritos según las normas de la ortografía en las lenguas nativas, tomando en cuenta el uso oral que hacen de estos vocablos los monolingües quechuas y hablantes de las diversas regiones.

Los nombres propios de personas e instituciones que aparezcan escritos en letras en quechua deberán seguir estas normas.

 Referencia bibliográfica

- Ministerio de Educación de Perú: Dirección de Educación Intercultural y Bilingüe. 2011.-Lineamientos de Política de la Educación Bilingüe Intercultural.

- Ministerio de Educación del Perú. 2005. El quechua al alcance de los profesores bilingües. Manual auto instructivo para la escritura del quechua ayacucho – chanca. Lima: Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural.

- Ministerio de Educación –Yachakuqkunapa Simi Qullqa. Qusqo–Qullaw Qhichwa simipi. Editorial Navarrete s.a. 2009, Lima Perú.

-Ministerio de Educación de Bolivia.1996. Vocabulario Pedagógico. Castellano – aimara. Aimara – castellano. La Paz: Reforma Educativa. Secretaria Nacional de Educación.

- Bertonio Ludovico 1990 Estructura Gramatical de la Lengua Aymara. La Paz: Centro Cultural JAYMA.

- Cerron-Palomino, Rodolfo2000 Lingüística Aimara. Lima: CBC-SID.

- Cerrón-Palomino. 003. Lingüística quechua. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de la Casas.                     - Cerrón-Palomino.1994. Quechumara. Estructuras paralelas de las lenguas quechua y aimara. La Paz: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado.                                                                                                                                                              -Gonzales Holguin, P. Diego.  (1607) 1975   (1607) 1975. Gramática y arte nueva de la lengua general de todo el Perú llamada lengua Quechua o lengua del Inca. RFA: Cabildo Vadez.